

Esta investigación se enmarca en el proyecto FONDECYT Iniciación 2024 Num. 11240235 y aborda las relaciones de la pornografía con la medicina en cuanto dispositivos de visibilidad. Estos vínculos se producen en una trama tecnológica y corporal que produce y devela modos de entendimiento, comportamiento y representación de la sexualidad.
La hipótesis de esta investigación propone que, a través de “performatividades pornográficas”, cuestión eminentemente tecnológica y corporal, emergen nuevos modos de entendimiento, comportamiento y representación de la sexualidad. Así, mediante diversos aparatos (principalmente audio-visuales) se establecerán tanto normas como disrupciones o resistencias en torno a estereotipos de belleza, potencia, deseo y profundas reconfiguraciones del campo del placer.
El trabajo sobre PORNOCIENCIA se enlaza con el Fondart de investigación-Nuevos Medios 2025 sobre "Monstruosidades y neomitologías en la medicina y el pornx".
Pornozines
Como forma de difundir esta investigación, creamos en conjunto a @lapolillafanzinera un PORNOZINE en el que compartiremos reflexiones del proyecto.
Los pornozines impresos podrá retirarse en puntos específicos que iremos avisando en Instagram. Pincha las imágenes para descargar las versiones digitales!
Cápsulas conceptuales
Mirada Pornocientífica
Performatividades pornográficas
.png)
Taller de escrituras
Durante mayo 2025 realizamos este microtaller de escritura. Esta actividad fue una instancia de escritura experimental en torno a las normas y transgresiones que la medicina y la pornografía han establecido sobre nuestra sexualidad. Desde una perspectiva transfeminista, tecnosexual y pro-sexo, quisimos proponer un espacio de reflexión, discusión y creatividad en torno a estos temas.
Facilitaron: Val Radrigán y Silvan Troncoso
Agradecimientos: Palacio Pereira
Pincha las imágenes para ver lo que fue este taller!
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Mesas de trabajo
A fin de compartir avances, generar insumos de investigación y generar redes de trabajo, realizamos mesas de trabajo con profesionales afines. Agradezco al Centro Cultural de España- Stgo por facilitarnos el espacio para estas actividades.
Me acompañaron en este encuentro: Tania Orellana y Silvan Troncoso (asistentes de investigación) Claudia Calquín, Ana M.Ledezma, Helena, Fede Fuenzalida, Daniela Céspedes, Elisa Massardo
Participaron: Silvan Troncoso (asistente de investigación), Elisa Massardo, Natalia Urra, Alejandra Morales, Jazmín Ra
Durante septiembre de 2024 realicé actividades de difusión en Argentina

