
#triserietecnosexual // Irrupciones en el MAC
Focus group
Cuerpo afectividad y sexualidad, redes sociales, tecnología
29 de mayo de 2019 en Santiago. Realizamos un focus group para enterarnos de experiencias reales con aplicaciones móviles de citas. se realizó el día Fue dirigido por el actor y coach Juan Pablo Iriarte, y moderado por el equipo de investigación. Participaron 17 personas chilenas de 25 a 45 años y usuarias activas de dating apps.
Mesa de trabajo
11 de junio de 2019 en el Centro Cultural de España de Santiago de Chile. Desarrollamos una mesa de trabajo con especialistas para profundizar en los temas de cuerpo- afectividad- sexualidad- cultura digital. En esta oportunidad contamos con la presencia de: Jorge Schultz (director teatral y conductor de programa Sxon/Hobbyfm radio), Dra. Valentina Bulo (especialista en cuerpo y afectividad), Dra. Claudia Calquín (investigadora en biopolítica, críticas con enfoque de género y estudios sociales de la ciencia), Alejandro de la Fuente, (historiador del arte especializado en archivos de arte y comunidad LGTBI+) y Carolina Fuenzalida (psicóloga con líneas de trabajo en afectos y sexualidad).
Coloquio internacional


Agosto, 2019. Participamos en el Cuarto Taller/Seminario “Desafíos en la conservación en el arte contemporáneo- Sistemas Inestables”. (Evento co-gestionado con MInisterio de las Culturas/ Área Nuevos Medios, Centro Nacional de Conservación y Restauración, Galería Gabriela Mistral y Red de Cultura Digital). Presentamos los avances del proyecto y la metodología de creación y ordenamiento del archivo performativo.
Intervención con adolescentes






El 16 de enero de 2020 participamos de la Escuela de Verano de la U. de Chile con una intervención para adolescentes titulada "Cibercuerpo y cibersexualidad".
Otros conversatorios, encuentros, etc. de la era covid

-
“Sexualidad digital y pandemia: de los nuevos usos de dating apps a la relación con el otro- tecnológico”, en 8vo Encuentro chileno en estudios en ciencia, tecnología y sociedad. (Enero 2021)

-
“La reactivación del sexting como performatividad digital en pandemia. Lecturas a la luz de la filosofía de la técnica de bernard Stiegler”, en Coloquio “de la Farmacología a la Organología”, Doctorado de Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad, Universidad de Valparaíso, Chile. (Septiembre 2020)

-
Conversatorio “Cuerpos poliamorosos: afectividad, sexualidad y tecnología”, junto a la Escuela Barrial de Barrio República. (agosto 2020).

-
“Performatividades digitales: cuerpo, afectos y sexualidad en dating apps”, en Primer Encuentro de Estudios y Prácticas sobre el cuerpo: Facultad de Artes Universidad Finis Terrae. (Julio 2020).